21-8-2010
Super Copa España, Vuelta
FCB 4 – SEV 0
Primer título de un nuevo ciclo, que no se sabe si será el último antes de la llegada de Cesc o de la marcha de Guardiola, todo ello en vista de las turbulentas aguas que vemos bajar desde Can Barça a cuenta de aspectos claves para la planificación deportiva, como la venta intempestiva de jugadores (Chygrynskiy), la propuesta de fichajes tan mediáticos como indeseados por el cuerpo técnico (Ozil/Robinho), y la indisposición con Ibrahimovic, a quien es posible que entre unos y otros acaben malogrando anímicamente.
Por lo que hace al choque, Pep rompió su misterioso prólogo sentenciando a Pinto y a Ibra, dando salida a 5 campeones del mundo, y reservando a otros dos para la continuación. Maxwell dotaba el lateral izquierdo después de un aceptable desempeño en Sevilla, insistiendo con Abidal en el eje, esta vez como complemento de un recuperado Piqué, que actuaría por tanto como jefe de la defensa.
El medio campo era el habitual en el cierre de la pasada campaña, con Iniesta lesionado y, por tanto, compuesto por Sergio, Keita y Xavi. Adelante Messi actuaría como distribuidor escalonado con el de Terrassa buscando la asistencia a Bojan y Pedro. De nuevo Pep evitaba alinear a un delantero de referencia, y ello pese a contar con dos de los mejores nueves del mundo, ambos en el banquillo pero por razones diversas. Además de los dos arietes, Puyol, Iniesta, Adriano, Milito y Pinto acompañarían al de Santpedor desde el inicio.
Alvarez decidió sacar un once típico en las visitas del Sevilla CF al Estadi, encomendado a las bandas y con el plan de forjar un bloque muy rocoso en las zonas de creación. La frontalidad de Luis Fabiano y Kanouté ya no parecía necesaria con un marcador a favor, delegando en Capel y Navas toda la proyección ofensiva, expertos como son en volcar el juego hacia las bandas y buscar huecos en los segundos palos. Definitivamente, el técnico sevillano prefería ver pasar el tiempo y reservar a sus mejores bazas para la continuación, si es que ello era necesario.
Poco tardó el FCB en demostrar que el partido de ida no tendría mucho parecido con lo que se vería hoy sobre el campo. El equipo se reconocía a sí mismo y manifestaba una evidente voluntad de desarbolar a los sevillistas a base de combinación y desmarque. Tres hombres para el primer periodo: Piqué, determinante en la construcción del juego, permitiendo a Xavi y a Sergio buscar zonas de influencia cercanas al marco, y esencial para romper las primeras líneas de presión visitante. Xavi, soberano en el dominio de los espacios y en el control de la pelota y, por fin, Messi, recuperado para el fútbol tras su inevitable vía crucis anual con la albiceleste.
Pero el festejo lo empezó Pedro. No había enseñado sus nuevos incisivos hasta el minuto 13, en el que recogió de Xavi y tras ingresar en el área por el pico rompió en un centro chut venenoso destinado a tropezar con alguna pierna, amiga o enemiga. A falta de las primeras, Konko remachó sin intención calcando el tanto que abriera la lata vallisoletana en el último partido del anterior ejercicio, por lo que difícil será hablar de jugada afortunada; simplemente se trata de una forma poco ortodoxa o plástica de anotar, pero tremendamente efectiva. Antes del tanto mucha presión culé, con dominio en el juego y un Sevilla que parecía fiar su destino a que los minutos fueran segundos y el partido acabara cuanto antes.
Tras el gol más ocasiones, sobre todo a cargo de Bojan, que aparecía por las esquinas una vez el juego de combinación desplazaba a toda la manta andaluza de lado a lado. No tuvo suerte el de Linyola, pero dio el prólogo en el 23 al primer gol de Messi, obtenido tras encarar en desmarque de ruptura a Palop (24); el pase a cargo de Xavi y la definición perfecta, sorteando el mal fario que a veces ha rodeado al rosarino a lo hora de enfrentarse al arquero valenciano.
El dos a cero puso al Sevilla en evidencia, por lo que hubo de afrontar un cambio de escenario con herramientas poco adecuadas. El FCB se retiró unos metros para esperar el fallo en la circulación rival pero los andaluces no llegaban a las zonas comprometidas nada más que con desplazamientos largos y a base de dividir balones. Desde el 24 en el que Messi remontaba la eliminatoria hasta el 43 en el que volvía a marcar tras una combinación con Alves, el FCB dejó pasar minutos confiado en su pegada, tanto como en la falta de argumentos del oponente, que se había plantado en el Estadi a defender los veinte minutos de gloria del sábado pasado.
El tercer gol tuvo la hermosura que pudo faltarle al primero y volvió a demostrar que Messi es y será un jugador concebido para coronar el juego de este FCB. Alves recibió sobre su carril en posición avanzada, retomó el camino hacia el área y esperó el acomodo de Messi, que entraba sobre el pico de la chica; en el momento justo, Dani colocó la asistencia para que Leo picara el cuero a la escuadra corta, dejando a Palop preguntándose si el partido iba a ser una repetición del jugado en enero del año pasado. Lo fue.
La segunda parte no aportó demasiado a un partido ya resuelto. El Sevilla forzó un triple cambio en el minuto 62, que coincidía con el que había marcado su remontada en el Pizjuán siete días antes. Pasaron a un 4-4-2, Luis Fabiano y Negredo en punta y la aspiración de intimidar con Perotti y Cigarini –dos jugadores que leen entre líneas- al medio campo barcelonista, donde se iba acumulando cierto cansancio.
Ni siquiera adoptando una táctica más frontal consiguieron disparar una sola vez a puerta. Valdés aparecía en la circulación y en algún centro horizontal, pero nunca debía de intervenir ante disparos, a no ser que contabilicemos un intento indefinido de Negredo que nació para vaselina y murió siendo un pase a la nada.
La entrada de Iniesta y Villa diez minutos antes del carrusel sevillano (min. 57) supuso la gran sensación para el público que había acudido al Estadi. Tras el cambio se dio paso a diez minutos de juego combinativo de alta escuela, pero sin frutos. Se marraron ocasiones claras ante Palop (Iniesta 59), y éste tuvo que emplearse para abortar un disparo de Villa en semi fallo tras jugada ensayada (min. 76). Pero a falta de un cuarto de hora el equipo comenzó a perder peso. El juego abusó de la conducción y comenzaron a manifestarse las imprecisiones propias del momento. La cosa no pasó a mayores. Ya al final, Pep sacó del campo a Xavi, que volvió a demostrar su profesionalidad sosteniendo al equipo en un día clave, y colocó a Adriano en el medio del campo por el tiempo justo para saludar a sus ex compañeros.
El Sevilla había estirado sus líneas en los últimos 5 minutos, dando trabajo a Abidal y Piqué, quienes asumieron la responsabilidad de sellar la defensa culé. Mal negocio era marcar el 3-1, pues ello abría una prórroga muy poco conveniente para la programación sevillista, que el martes se la juega en su casa contra el Sporting de Braga. Así las cosas lógico fue que marcara Leo, cerrando su desempeño con un hat trick, tras resolver una combinación iniciada por Villa e Iniesta sobre el pico de la grande, con pase de la muerte del manchego.
4-0 y fin de fiesta. Final feliz para una pretemporada a la que sólo le resta el Gamper y algunas incógnitas con nombre propio. A propósito; el gol de Ibrahimovic en Sevilla resultó decisivo a lo largo de la mayor parte del encuentro.
Uno por Uno
Valdés: Desocupado (6). Bien en la circulación y sereno en la distribución en largo. Algo frío en los balones colgados.
Alves: Peleón (7). Mejor en el primer tiempo, pero en todo caso muy profundo y deseoso de dar un buen revolcón a sus ex.
Maxwell: Cumplidor (6). No brilló como en el primer tiempo en Sevilla, pero supo dar salida a las triangulaciones con Keita y Bojan.
Abidal: Ascendente (7). Comenzó y acabó de central. Cerró con velocidad cuando se le bombardeó la espalda. Bien apoyado por Maxwell.
Piqué: Serio (8). Algo falto de sprint pero soberano en el corte y como siempre, imperial en la salida.
Busquets: Táctico (7). Los mediocampistas sevillistas determinaron que el futbol del equipo no podía pasar por los pies de Sergio, que aprovechó para proteger el juego de sus compañeros.
Xavi: Maestro (9). Sin demasiado fuelle pero con una enorme sabiduría compuso todo un recital de combinaciones tanto con la banda como con el centro del ataque. El mejor.
Keita: Escoba (7). Tapó las espaldas del ataque oscilando siempre hacia la banda izquierda, necesario en un equipo de artistas.
Bojan: Escurridizo (6). Muy activo, buscando siempre la situación de superioridad en el extremo opuesto al del juego combinatorio. Se enfrentó a Palop en un par de ocasiones pero sus disparos salieron desviados.
Messi: Oportuno (9). Un gol de genio y otros dos tras recibir asistencias de oro. Mucho más implicado que en Sevilla, pero sin despegar del todo.
Pedro: Veterano (7). Apareció para abrir el camino del triunfo con un gol de los que pueden acabar siendo marca de la casa. Astuto en la que será a buen seguro la temporada de su confirmación.
Sustituciones
Iniesta: Talento (7). Magia en los 30 minutos que estuvo sobre el campo. Sublime su combinación con Villa y la asistencia a Leo en el tercero. Pudo marcar el cuarto.
Adriano: Refresco (S.C.). Dio descanso y aplausos a un Xavi magistral.
Pep Guardiola: Sobrado (8). Visto está que le sobraba un partido y que podía permitirse el lujo de dar descanso a sus estrellas en el partido de ida. Incluso con esas licencias a punto estuvo de dejar la eliminatoria cerrada en Sevilla, a salvo de esos veinte minutos de desarreglo general. El lastre del partido de su rival en al previa de Champions pesó más que el espejismo del 3-1 del Pizjuán. Ahora solo queda saber qué pasará con Ibra y si Kaboré o Masche le guardan el 4 a Cesc hasta el año que viene. Solo un apunte. Ibra es necesario para ganar unos cuantos partidos de liga. El inicio del pasado año así lo demuestra. El juego directo es un argumento tan válido como otros, y no debe desdeñarse aun y cuando uno pueda presumir de tener las mejores variantes que se hayan visto nunca sobre un campo de juego.
Ficha
FC Barcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Abidal, Piqué; Busquets, Xavi (Adriano, min. 89), Keita; Bojan (Iniesta, min. 57), Pedro (Villa, min. 57), Messi.
Sevila CF: Palop; Dabo, Fernando Navarro, Escudé, Konko; Romaric (Cigarini, min. 62), Zokora, Capel (Luis Fabiano, min. 62), Navas, Alfaro (Perotti, min. 62); Negredo.
Arbitro: Teixeira Vitienes (Cant.). TA: Piqué; Romaric, Cigarini. Plácido, sin problemas en las áreas ni el fuera de juego. El partido se puso pronto cuesta abajo y supo atajar las entradas a destiempo. Zokora pudo ser amonestado. Bien.
Estadio: Nou camp, 67.500 esp.
Goles:
1-0 Konko (p.p.) min. 13
2-0 Messi, min. 24.
3-0 Messi, min. 43.
4-0 Messi, min. 90.
RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

3 comentarios:
Partidazo del Barça. No dimos ni una sola oportunidad al Sevilla. Ya tenemos el 8º!!
Saludos.
Pep hizo lo que tenía que hacer y el equipo respondió con cuatro goles.
SUPERCAMPEONES!!!!!!!
Fàcil de describir: el mejor del mundo! Visca el Barça!
Publicar un comentario