sábado, 2 de enero de 2010

FCB 1 - Villarreal CF 1 (Liga BBVA, 16ª jornada, 2-1-2010)




2-1-2010

Liga BBVA

FCB 1 – Villarreal CF 1


Todo volvía a empezar tras un año inolvidable y posiblemente irrepetible, no sólo para el FCB, sino para cualquier otro equipo. El invitado a la inevitable fiesta presidida por las seis copas, (más el 2-6 del Bernabéu) que se lleva orgulloso el pasado año 2009, era un Villareal en progresiva recuperación tras el radical cambio que trajo consigo la marcha del ingeniero Pellegrini. El empate final era consecuencia de varios factores, de entre los que hay que destacar la incomodidad de un rival crecido ante un equipo local sensiblemente debilitado y algo acomodado por las últimas victorias.

En efecto, el FCB debía responder al desafío con un equipo de circunstancias, sin su jugador franquicia, con los jugadores africanos lesionados (Keita) o en su competición continental (Touré), a lo que había que añadir un Iniesta en mantillas, sustituido justo antes del inicio por Jonathan Dos Santos. En definitiva, con muy poco fondo de armario, más allá de los dubitativos Bojan y Márquez, el de Fuentealbilla y un buen racimo de hombres del “b”.

El Villarreal se presentaba en el Estadi tras tres victorias consecutivas, sólo superado por las cinco del FCB. Desde un principio los visitantes decidieron ahogar el juego culé a base de corretear entre los defensas y Busquets, sin llegar a cortar del todo la trasmisión de balones a zonas comprometidas. Precisamente, una jugada escorada por el flanco derecho del ataque, en la que participaron todos sus protagonistas (Xavi, Pedro, Alves) terminó en un remate al travesaño de Henry, repelido a los pies de un afortunado Pedro, que se acomodó y castigó al palo largo, con todos sus adversarios confiando en la posibilidad de un inexistente fuera de juego.

Desde ese zarpazo y hasta el minuto 25, el Villareal, gracias a empujar sus líneas, tuvo una cierta presencia en la zona caliente, aunque sin profundidad. Fue precisamente a partir de ese momento cuando el arbitraje comenzó a cobrar protagonismo, decantando todos los choques a favor de los visitantes, para desesperación de los centrocampistas culés y del propio Guardiola.

González Vázquez entró en la segunda fase del primer periodo mediatizado por los silbidos del público, por lo que no quiso tomar decisiones graves. Pudo hacerlo en el minuto 40, cuando Puyol desplazó a Nilmar dentro del área de forma suficientemente ostensible y determinante como para decretarse el penalti. Algo similar ocurre en la siguiente jugada, en el otro área, cuando Capdevila empujó a Pedro justo antes de que éste pudiera rematar ante Diego López.

El juego pareció volcado sobre el ataque derecho, lo que facilitó el trabajo al sistema defensivo del Villarreal. Sólo a partir de la media hora comenzaron las combinaciones sobre el lado izquierdo, concediendo protagonismo a Dos Santos y ante todo a un voluntarioso Henry, que pudo contribuir al gol de la tranquilidad ya de forma directa o mediante asistencias en la secuencia que va desde el 30 hasta el final, momento en el que no pudo resolver ante puerta un extraordinario desplazamiento en largo de Piqué.

Antes de ese último cuarto de hora del primer periodo, absolutamente eléctrico, bien pudo el Villareal empatar, de culminarse con éxito una contra impulsada por Cani por la derecha. El remate de Fuster, en plancha y con bote incluido, superó por centímetros el travesaño de Valdés (min. 27).

El gol del empate no era una anomalía dentro de un partido algo trabado, y llegó tras tres intentos consecutivos nada más comenzar la segunda parte. Fuster remachó en el pico derecho de la pequeña domesticando una pelota que había hecho dos viajes por el cielo del área grande culé. Cani tuvo mucha culpa del gol, al enviar un centro a la zona de nadie de la defensa azulgrana.

Había tiempo para darle la vuelta al asunto, pero también era posible que el visitante arruinara la fiesta con algún contragolpe. Hasta el minuto 75, en el que el Villarreal decidió que el punto era buena cosa, el partido fue de ida y vuelta. El ingreso de Iniesta en el 57 fue un buen motivo para ir haciendo las maletas y pertrechar la línea de tres cuartos. El de Albacete permitía posibilidades cegadas hasta el momento, pero todo era a base de jugadas milagreras y juego directo. Los atacantes castellonenses estaban fundidos a falta de media hora para terminar el partido.

Ibrahimovic pudo tener su ocasión, pero acabó desquiciado por los centrales del Villarreal y las preocupaciones que por éstos mostraba el árbitro. Piqué remató en jugadas a balón parado y se encontró en la más clara con el trasero de Henry, que bajó ostensiblemente su juego en la segunda parte. Las oportunidades barcelonistas, más o menos claras, dejaron de producirse tras el minuto 80; para el Villarreal aún quedaba una y bien clara, en la que Rossi burló tras un desmarque de ruptura la salida de Valdés. Puyol salvó bajo los palos un balón demasiado débil como para aspirar al máximo objetivo.

Empate en casa, el primero de la temporada, y en un día en el que todo pudo pasar. El mes de enero no será fácil, pero es el de la Copa. Los errores en la Liga siempre se podrán enmendar.


Uno por Uno


Valdés: Nervioso (6). Sin argumento en el gol. Alguna imprecisión en la gestión de la pelota en un día en el que el Villarreal presionaba con muy malas intenciones.

Alves: Activo (6). Profundo como siempre, decidido a colocar balones en la zona peligrosa para compensar la esterilidad de la circulación del balón. Algo precipitado en los momentos finales.

Abidal: Sereno (6). Sigue sin protagonizar errores en la conservación del balón y paulatinamente va alcanzando su punta de velocidad.

Puyol: Serio (7). No era un partido para descuidarse. La velocidad de los atacantes le causó algún que otro problema en el que hubo de emplearse a riesgo de padecer penalty.

Piqué: Solvente (7). Como el capitán se enfrentó a una dura exigencia. Pudo por alto con sus rivales y hasta desplazó en largo con mucho peligro.

Busquets: Faro (8). La pérdida de numerosos balones en la zona caliente obligó a Sergio a multiplicarse para sostener al equipo en fases decisivas del partido. El mejor.

Xavi: Perdido (6). El árbitro intimidó su juego, lo que redujo su protagonismo en la composición del juego.

Dos Santos: Desasistido (6). Sus compañeros no lo vieron cuando disponía de mejores condiciones para hacer valer su juego. Mientras estuvo en el campo no demostró timidez ni temores.

Pedro: Trabajador (7). El gol hace justicia a su indudable capacidad para encontrar la zona oportuna. Asistió al centro del campo y sirvió de comodín para que Pep pudiera hacer variantes con su línea ofensiva.

Ibrahimovich: Derrotado (5). Entre el árbirtro y el eje del Villarreal consiguieron sacarlo del juego. Aun así pudo hacer gol, pero no tuvo presencia en el área.

Henry: Decreciente (7). Su remarcable primer tiempo no tuvo nada que ver con la evidente decadencia del segundo.

Sustituciones


Iniesta: Rompedor (7). Dio al equipo justo lo que se esperaba de él, pero ya era tarde.

Bojan: Negativo (4). No se comprende en qué medida Bojan puede mejorar a Pedro. No tuvo la mínima oportunidad y alejó a Ibra del eje del ataque.


Pep Guardiola: Resignado (7). No era extraño cosechar hoy un resultado adverso. El quipo está aún convaleciente de festejos y éxitos y se enfrenta a un mes de enero que va a poner a prueba su condición de campeón absoluto. En cualquier caso, y pese a todas las disculpas que son del caso, sigue sin entenderse por qué Bojan, que no aporta nada últimamente, debe sentar a Pedro cuando los partidos se atascan.


Ficha

FC Barcelona: Valdés; Alves, Abidal, Puyol, Piqué; Busquets, Xavi, Dos Santos (Iniesta, min. 57); Pedro (Bojan, min. 86), Ibrahimovic, Henry.


Villarreal CF: Diego López; Javi Venta, Capdevila, Godín, Marcano; Bruno, Marcos Senna, Cani, Cazorla (Escudero, min. 67); Fuster (Eguren, min. 90), Nilmar (Rossi, min. 75).


Gol

1-0 Pedro, min. 7.

1-1 Fuster, min. 50.


Arbitro: González Vázquez (Gal). TA: Puyol, Ibra; Venta, Fuster, Bruno, Marcano. Nervioso. Irregular en el cobro de faltas dentro de la batalla del medio del campo y falta de valor en las jugadas decisivas. Mal.


Estadio: Camp Nou, 78.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):






12 comentarios:

Anónimo dijo...

Empate justo. Los dos equipos lucharon por llevarse los 3 puntos, pero al final hubo el resultado más justo.

Saludos.

Anónimo dijo...

No estoy contigo StakanovDJ, en el aspecto de que Bojan no esta al nivel de Pedro. Solo hace falta ver cuando a Bojan el anyo pasado solo se le dieron minutos en la copa, i no defraudo para nada.

Admin dijo...

Guardiola tuvo que poner a Bojan antes.

Sheyla dijo...

Respecto al partido el empate era lo mas justo creo yo. Ademas de que al empatar también el madrid seguimos lideres.

Respecto a Bojan y Pedro, en un principio eran iguales, pero yo les veo una diferencia clara ahora, creo que Pedro esta mas avanzado y mas preparado por asi decirlo. Creo que Bojan empezo muy bien como el pero ahora le cuesta un poco, creo que tiene que seguir jugando la Copa y poco a poco hacerse mas grande de lo que es.


http://deportspain.blogspot.com

StakanovDJ dijo...

Vamos a ver este debate sobre Bojan/Pedro.

En primer lugar y entrando al fondo del caso: Si comparamos al mejor Bojan con el mejor Pedro también sale perdiendo el primero. Pero es que Bojan no está -ni Henry-, y Pedro da soluciones que no aporta aquél ni de lejos.

Pedro es un hombre que se ofrece al medio campo, que progresa por banda, que se desmarca y que remata. Bojan, aun en buenas condiciones, es un hombre de centro de ataque, no centra bien -no es su proposito como futbolista- ni se integra en el juego. Es un buen rematador, aun desde fuera del área, pero depende mucho de su propia confianza.

Si los números no nos convencen pocos argumentos podemos utilizar. por la misma entiendo que Márquez debería quitarle el puesto a Piqué, ya que el Márquez de hace un año era un central imperial y no padecía los excesos de confianza de Gerard.

En segundo lugar: No estoy en contra de que Bojan ingresara en el campo, pero creo que Henry estaba ya derrotado por su propio esfuerzo y Pedro siempre saca algo de su chistera. Pensemos en el Mundialito, en la final de la Supercopa de Europa, en el partido contra el Dinamo de Kiev, Almería... en tantos otros en los que Pedro ha solucionado el encuentro a base de astucia y desmarque.

Ahora, si de lo que se trata es de que juege Bojan pase lo que pase y para darle confianza, pues adelante. Chygrynskiy debería también entrar en juego más -4000 millones tienen la culpa-. Que se siente Puyol, que ya lleva mucha correa este primer cuatrimestre. O que?

Sheyla dijo...

no esta claro que ni una ni otra. Bojan ha de tener minutos pero en la Copa creo que para la Liga Pedro es quien debe ser titular o suplente en su caso, como dije antes ambos son buenos pero Pedro ha demostrado mas y esta mas preparado hoy en dia.

Respecto a Pique o Marquez, yo creo que pique no debe sentarse en el banquillo ni de coña, mas que nada porque creo que pese a ese exceso de confianza que dices ha demostrado mucho mucho y hace una mejor defensa. Lo de chigrinski (o como se escriba que aun no se xD) y Puyol, el primero aun no esta para sentar a puyol, creo que aun nadie esta para sentar definitivamente a puyol en el banquillo y menos el

Anónimo dijo...

No, io no digo que Marquez deberia quitar-le el puesto a Piqué, mas que nada por lo que estoy intentando explicar: Guardiola le vio algo a Gerard i fue uno de los fichajes mas rentables de la decada.^
Però yo creo que Bojan es, i serà mejor que Pedro. Los dos son grades futbolistas, però algo mas el Bojan. Mira, que Pedro entre por banda, no es escusa, si bien vimos el partido de Catalunya. Cuando a Bojan se le dieron minutos en la liga, primer partido, primer gol. Però cuando un jugador ve que un entrenador no le tiene confianza aun siendo tan joven i haciendo lo que hizo con Rijkard, pues su moral baja i mucho.
I si no levan el cudado necesario, desaprovecharan a Pedro i a Bojan.

Sheyla dijo...

otra cosa no pero las cosas las estan haciendo muy bien respecto a los canteranos. Y Bojan demostro en su momento pero con la lesion bajo muchoy Pedro esta ahi y cada dia va a mas. Como tu dices bojan entrar y marcar lo mismo lo podemos decir de pedro. Sin duda pedro hace lo mismo que bojan y mas cosas.

StakanovDJ dijo...

De acuerdo con todo lo que decís. Pero si entra Bojan en el equipo no puede ser para levantar un empate, eso es echarlo a los leones -Guardiola así lo creyó al sacarle en el 86 y no antes'-. El debe ingresar para marcar el 3º o el 4º -cosa que sólo hizo contra la Leonesa -los dos primeros los hizo Pedro allí en León.

Y comparto que Pep debe airearlo más, pero si os fijáis, los últimos resultados han sido apretados-a veces ha habido que remontar-. Yo sólo digo, y es lo que firmo en la crónica, que Pedro no debe salir del campo para dar entrada a Bojan. El sacrificado debe ser Henry, ya que el francés es mucho más previsible que Pedro. El problema es que Titi hizo una primera parte muy buena y seguramente Pep quiso que la rubricara con un gol. Parece claro que Pep desea recuperar jugadores, pero también que cree más en Henry que en Bojan como alternativa a Messi e Ibrahimovic. A Pedro lo trata como un recién ascendido y en realidad no cuenta con él nada más que para ajustar la plantilla. Lo que pasa es que el tio ha marcado demasiados goles y todos ellos importantes, lo que le desbarajusta el plan al entrenador de ir metiendo a Bojan.

Y por supuesto, tal y como ya he dejado dicho en las crónicas, Piqué/Puyol es, lamentablemente para el equipo, el único eje solvente. Cualquier otra combinación es fatal, aun y cuando esté Puyol, que es el más seguro de todos. Nunca se había tenido tanto personal en el eje y al tiempo nos encontrábamos tan vulnerables.

Ojalá Bojan tenga una buena tarde, pero para eso el equipo debe despegar el marcador y Pep darle minutos por el centro -lo que supone quitar a Henry-. Con Bojan/Henry en el campo, Titi acaba por comerse el centro y echa a Bojan al lado, donde no es peligroso ni uno ni otro.

Gracias por vuestras opiniones, esto le da mucho juego al Blog. Y que siga la cosa.

Admin dijo...

Palabras de Guardiola en la rueda de prensa post-partido:

"Quizás hubiera tenido que poner en el campo a Bojan un poco antes"

Fuente | SPORT (versión papel) 03/01/2010

Anónimo dijo...

Dos puntitos perdidos ante un muy buen Villarrea que tiene cogida la manija! jeje.

Un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com

Anónimo dijo...

Hola soy Javier de camisetasdefutbol.es
He visto su página web, me parece muy interesante y estaría interesado en realizar un intercambio de enlaces.
Lamento poner esto en un comentario pero es que no veo una dirección de correo electrónico.
Gracias un saludo.