sábado, 12 de diciembre de 2009

FCB 1 - RCD ESPANYOL 0 (Liga BBVA, 14ª jornada, 12-12-2009)





12-12-2009
Liga BBVA, 14º jornada

FCB 1 - ESP 0


Tres victorias consecutivas en Liga y dos triunfos en Champions precedían al último duelo local antes del desafío en Abu Dhabi. El visitante era un Espanyol que se presentaba con bajas y la moral muy tocada, tras un comienzo de campeonato preocupante, aun y a pesar de ser el de su estreno en Cornellá.

La baja de Messi obligaba a Pep a retocar su ataque y el esquema, toda vez que la presencia de Leo permite abrir plenamente las bandas, ello en la confianza de que los medios volantes del rival deben estar más atentos a las ayudas en defensa que a posibles desdobles a la búsqueda de la espalda de Dani o Eric. El ataque lo conformaban Henry, Ibra y Pedro, poblando un medio del campo de bajitos, secundado por Touré. Atrás sólo un cambio, Maxwell por Abidal; y Chygrynskiy en el banco.

El FCB sermoneó al Espanyol durante todo el primer tiempo, abusando de posesión y hasta de oportunidades, aunque sin precisión. El ataque blaugrana se orientaba en cada momento volteando a todos sus jugadores en torno a los movimientos de Ibra, que tanto merodeaba sobre su zona como se abría a banda, permitiendo a Pedro y a Xavi entrar en el área con peligro.

La inocencia blanquiazul, sólo desmentida tímidamente por un disparo en bolea de Verdú que sacó Valdés de su ángulo, facilitó el trabajo de un Barça que sin prisas puso cerco al área de Kameni. El guardameta veía cómo las oportunidades se sucedían -todas ellas finalizadas sin acierto- a salvo de un remate de Henry en el sí que hubo de emplearse a fondo. Pedro también pudo abrir al lata en un robo en la frontal, pero ni acertó a ver a Henry a su lado ni dio de lleno a una pelota que se marchó fuera alejándose del palo largo.

Fue Maxwell quien dio el último aviso en una jugada de dos contra uno apoyado por Ibra. El brasileño prefirió el disparo al llegar en muy buenas condiciones; y todo para desesperación de Tití, que aguardaba con la caña en el punto de penalty. Tres minutos después, en una jugada bastante habitual, Baena paga con tarjeta y su equipo con un penal en contra el típico baile al agarrado en el área mientras se espera el centro. Quien cayó en el área fue Xavi, que hoy se apuntó a llegador, y el que pateó el castigo fue Ibra, mostrando desde el principio sus intenciones de cruzar con violencia al palo derecho de Kameni. El exceso de confianza no se pagó caro porque el disparo llevaba fuerza suficiente como para permitirse el lujo.

Poco más en el primer periodo. Un Espanyol torpe, amedrentado, asustado, y un FCB confiado en que el tiempo estaba del lado de su apuesta.

La segunda parte lo cambió todo. El FCB creyó que su rival no deseaba pugnar por voltear el marcador y abandonó la presión. El Espanyol no tenía otra, así que comenzó a empujar líneas y hasta a desplazar en largo buscando jugadas de las que hieren a la defensa culé, bombeando sobre el delantero para que éste habilitara a un mediocampista llegador. El periodo que trascurre entre el minuto 55 y el 62 albergó situaciones de peligro que pudieron traer consigo el empate, a veces causadas por fallos en la entrega (Maxwell/Alves). Estas incidencias no cambiaron el plan de Pep, que se contagio del conservadurismo de su equipo y optó por reservar hombres, descapitalizando la delantera (Bojan y Keita entraron por Pedro e Ibra).

El desorden y hasta algunos encontronazos nada deportivos provocaron que Touré acabara antes de tiempo, reemplazado por Sergio, que no llegó a dar al equipo la pausa que necesitaba. Al final el FCB tuvo que recurrir a refugiarse en el palo de corner (Iniesta), desbordado por la desesperación blanquiazul y mermado por la inoperancia de Henry y la insustancialidad de Bojan.

Final feliz pero con mucha tela que cortar en el apartado de conclusiones. Chygrynskiy no sirve ni para enfrentarse a un rival sin delanteros titulares; Henry debe jugar caiga quien caiga y aun y cuando ello suponga dejar al equipo sin argumentarlo ofensivo, y Bojan ha desaparecido sin dejar rastro. Esperemos que estas obsesiones no acaben trayendo consecuencias tangibles.


Uno por Uno


Valdés: Atento (7). Pivotó sobre sus defensas y supo tapar los agujeros que se crearon. Buena intervención a disparo de Verdú.

Alves: Improductivo (6). Subió la banda con ambición pero nadie quería rematar sus centros. Especialmente Henry.

Maxwell: Nervioso (5). Sin dar alternativas a su banda acabó desquiciándose defensivamente. Keita salió a tiempo de evitarle más disgustos.

Piqué: Desorientado (6). Recibió no poca asistencia del capitán en un partido en el que parecía embroncarse con toda la delantera rival.

Puyol: Sensato (7). El mejor de la defensa, como siempre. Administró con sabiduría el fuera de juego y dio apoyos a su pareja en el eje.

Touré Yayá: Alterado (5). Su particular situación ha empequeñecido su juego, que parece más conservador que el de la pasada temporada. Bien en el choque, pero algo lento en la circulación.

Xavi: Intermitente (7). Tuvo dos partes, como el equipo. Bien en la primera, al provocar el penalty y auspiciar todo el juego culé. Desaparecido en la segunda, lo que valió al rival ocupar el medio del campo.

Iniesta: Comprometido (7). Retuvo la pelota siempre que fue necesario ante los evidentes problemas que plantaba la circulación en la segunda parte. Se ofreció para congelar el balón en los minutos finales.

Pedro: Alegre (6). La política del vestuario le hace padecer el primer cambio en cualquier partido. Colaboró sin complejos en la circulación dentro del primer periodo.

Ibrahimovic: Potente (7). Intimidador y omnipresente. Buscaba y se ofrecía. Dio sentido a toda la apuesta blaugrana. Cuando desapareció el equipo se disolvió a faltarle su faro. El mejor.

Henry: Desesperante (4). Ni su capacidad física ni su actitud van con el equipo. No presiona tras la pérdida de balón y sus rivales no le temen. Encara sin argumentos y se le nota. Empeora todos los balones que recibe y nunca está en la zona de remate. Hoy por hoy es salir con uno menos.


Sustituciones

Keita: Salvavidas (7). Su papel fue el de hombre de brega para un centro del campo que se desangraba por la izquierda. Contuvo las embestidas del Espanyol y hasta sufrió algunos golpes. Evitó a Maxwell mayores problemas en el último cuarto.

Bojan: Nulo (4). No se sabe qué ha podido suceder con este jugador. Ni se desmarca ni conduce ni dispara. Preocupante.

Busquets (s.c.). No llegó a darle pausa al partido.

Pep Guardiola: Frío. (6). El balance en resultados es incontestable: lleva 6 partidos consecutivos venciendo y se marcha a Abu Dabhi con 5 puntos de ventaja a falta de lo que haga el Real contra el Real Zaragoza. Hoy tenía las ideas muy claras pero quizá el partido debió forzarle a cambiar el plan. Si un eje Chygrynskiy/Márquez es hoy por hoy impensable, un ataque compuesto por Henry y Bojan sería su equivalente en la delantera. Ha resuelto abandonar la idea de Chygrynskiy por el momento. Esperemos que pronto se le pase su obsesión con Thierri.


Ficha

FCBarcelona: Valdés; Alves, Maxwell, Piqué, Puyol; Touré Yaya (Busquets, min. 85), Xavi, Iniesta; Henry, Ibrahimovic (Bojan, min. 75), Pedro (Keita, min. 60).

RCD Espanyol: Kameni; Chica, Roncaglia, Pareja, Ruiz; Forlín, Baena (Márquez, min. 45); Coro (Ben Sahar, min. 75), Verdú (Callejón, min. 45), Luis García; Iván Alonso.

Gol

1-0 Ibrahimovic (pen.), min. 38.

Arbitro: Iturralde González (Biz.). TR: Baena. TA: Ibra, Piqué, Puyol; Forlín, Chica, Baena. Partido muy trabado. Perdonó la roja a Forlín tras varias entradas duras pero no dudo en expulsar ya terminado el partido a Baena por un comentario sobre la jugada del penalty. Pasó por alto algunos ajustes de cuentas. El gol llega a consecuencia de un penalty de los que no siempre se pitan. Se han sufrido otros mucho más claros esta temporada. Regular.

Estadio: Nou Camp, 85.000 esp.

RESUMEN EN IMAGENES (Youtube):

8 comentarios:

Albert dijo...

Victoria importantísima ante un rival que siempre se crece en el Camp Nou.
Encuentro excesivas las valoraciones de la mayoría de jugadores, porque en la segunda parte pocos han hecho lo que debían.
Adéu!

Anónimo dijo...

Segunda parte para olvidar del Barça. Menos mal que se lograron los 3 puntos.

Saludos

MaCaVa dijo...

mal juego del Barça, pero tres puntos a la buchaca que es lo importante
saludos

StakanovDJ dijo...

Hola a todos y especialmente a Albert.

Es imposible coincidir en todo con todos, como ya te puedes imaginare. Yo voy a reiterar mis motivos para esos 6 "sietes" que hay. Esos notables premian a los hombres que sostuvieron el resultado, ya que no debemos olvidar que no en pocas ocasiones estos partidos pueden empatarse (Bilbao, Reyno de Navarra...). Ahí van mis motivos:

Valdés tuvo más trabajo que en otras ocasiones y no cometíó errores. Puyol gestionó siempre bien el fuera de juego y eso abortó numerosas jugadas del rival, que intentaban sorprender en desmarques de ruptura. Xavi organizó el juego en la primera parte y creó un penalty de la nada. Iniesta conservó la pelota cuando el equipo estaba roto y no podía ofrecer circulación. Ibra fue el goleador y abrió la defensa del Español varias veces en el primer tiempo (no jugó mucho más). A Keita lo destaco pues creo que aguantó el centro del campo cuando el equipo ya no quería jugar.

El resto está valorado entre el 4 y el 6, vamos, entre el suspenso y el aprobado; no son notas como para volverse locos. Creo que nadie merecía menos que 5 a salvo de Bojan y Henry, que no aportaron absolutamente nada.

En todo caso Albert, y como quiera que esto es un blog abierto a la participación, puedes perfectamente decir en concreto qué puntuaciones te parecen excesivas y dar tus motivos. Así todos podemos discutir de esto que nos gusta. Si no, nos quedamos como estábamos y es una pena.

Admin dijo...

Mal partido del Barça pero se llevaron los 3 puntos. Es que un derby ha de ser así...

¿Creeis que Bojan tendría que ir cedido a algun sitio?

StakanovDJ dijo...

Hola Coro. Yo creo que esta tempoorada la plantilla no permite esos lujos (Henry está faltal y Jeffren no tiene toda la confianza de Pep), pero en otras condiciones desde luego que sí. Lo que no sé es a dónde. Espero de corazón que todo sea un asunto pasajero y que un día vuelva a sacar lo que lleva dentro.

A propósito, ¿habéis visto las puntuaciones que publica Sport en su edición impresa?. esos sí que son generosillos, Albert.

Anónimo dijo...

Es cierto que no fue el mejor partido del Barça, pero hay que recordar que un derby es un derby y el año pasado el Espanyol colista vencio en el Camp Nou. Hay que ver el lado positivo jeje.

Un saludo
www.tocaladecara.blogspot.com

Karol dijo...

Una victoria importante.
Para mi el estado de Bojan no es preocupante, lo que si que me preocupa es su posición. Un jugador como el, con tanta progresión que ha visto como se le relega a los minutos de la basura, o a la competición copera. La confianza es algo imprescindible y no parece contar con la del mister. Además los pocos minutos que se le dan suelen ser dificiles de aprovechar.

Jugadores como Henry, no están al nivel y sin embargo siguen en el 11.
Un saludo desde P.unto de Penalti.